CURSOS VIRTUALES
♦ CURSO PARA ASESORES DE TESIS

El curso taller se orienta al fortalecimiento de las competencias de los participantes para asesorar tesis de pregrado y post grado, en cada etapa del proceso de diseño y ejecución de la investigación, usando esquemas, procedimientos y técnicas eficaces. La estructura formativa incluye 6 temas que abarcan cada una de las fases de la investigación.
El curso se proyecta en la modalidad virtual con sesiones sincrónicas en línea, que combinan exposición magistral y talleres de aplicación práctica. Adicionalmente y como parte del curso, la Dra. Massón brindará asesorías individuales fuera del horario de clases para garantizar el desarrollo de las competencias de los participantes.
♦ BIBLIOMETRÍA PARA LA INVESTIGACIÓN / Nivel intermedio

El curso de Bibliometría para la investigación se enfoca en el estudio de aspectos metodológicos de la bibliometría y su apoyo a las distintas actividades de ciencia y tecnología.
A partir de aspectos prácticos se muestran metodologías, lecturas de indicadores en distintos contextos y la forma de aplicarlos.
El participante contará al finalizar con conocimientos teórico-metodológicos y prácticos que le permitan entender y aplicar los métodos e indicadores bibliométricos.
.

El curso Bibliometría y visibilidad científica brinda herramientas de trabajo para el mejoramiento de los procesos de investigación a partir de aspectos básicos de la Bibliometría, los métodos e indicadores bibliométricos.
De manera específica se ofrecerán métodos de búsqueda, recuperación y evaluación de información, así como análisis de tendencias de temas de investigación a partir de una batería amplia de indicadores.
Al finalizar, además de los conocimientos teóricos y metodológicos adquiridos, los participantes contarán con productos como listados bibliográficos y de revistas, que les ayuden a direccionar sus procesos investigativos.
♦ CICLO DE CAPACITACIÓN EN INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA / Inicio 02 de setiembre 2021

El Aseguramiento de la Calidad en Educación Superior es fundamental para el desarrollo y lograrlo requiere de diversos factores externos e internos a las Instituciones. CEES viene trabajando junto a institutos y universidades peruanas, a través de proyectos y consultorías en la mejora de la calidad en Educación Superior, especialmente en diseño curricular de carreras profesionales.
Desde el 2018 en alianza con universidades cubanas contribuye a la promoción de la investigación y difusión científica generada por profesionales peruanos a través de diplomados internacionales y programas de asesoría en publicación científica.
En el marco del 7mo aniversario ofrecemos un ciclo de conferencias en el que destacados expertos internacionales promoverán la reflexión y análisis de elementos importantes para el aseguramiento de la calidad desde la investigación, didáctica, currículo y gestión universitaria.
♦ CURSO – TALLER DE CAPACITACIÓN EN DISEÑO DE CARRERAS PROFESIONALES / Del 04 de setiembre al 18 de diciembre 2021

El Aseguramiento de la Calidad en Educación Superior es fundamental para el desarrollo y lograrlo requiere de diversos factores externos e internos a las Instituciones. CEES viene trabajando desde hacer siete años con institutos y universidades peruanas, a través de proyectos y consultorías en la mejora de la calidad en Educación Superior, especialmente en diseño curricular de carreras profesionales.
En este curso-taller compartiremos la metodología desarrollada a partir de los fundamentos teórico-metodológicos empleados en los Centros de Educación Superior en el mundo para el diseño de Planes curriculares, adaptada al contexto de la Educación Superior en el Perú y validada en más de 100 carreras profesionales y técnicas en Institutos y Universidades públicos y privados.
El curso tiene como docente principal a la Dra. Lourdes Leyva que cuenta con especialización en Currículo en Japón, Calidad Educativa en Alemania y amplia experiencia en diseño curricular en Educación Superior.
♦ CICLO DE CONFERENCIAS INTERNACIONALES / 12 AL 28 DE NOVIEMBRE 2020

El Aseguramiento de la Calidad en Educación Superior es fundamental para el desarrollo y lograrlo requiere de diversos factores externos e internos a las Instituciones. CEES viene trabajando junto a institutos y universidades peruanas, a través de proyectos y consultorías en la mejora de la calidad en Educación Superior, especialmente en diseño curricular de carreras profesionales.
Desde el 2018 en alianza con universidades cubanas contribuye a la promoción de la investigación y difusión científica generada por profesionales peruanos a través de diplomados internacionales y programas de asesoría en publicación científica.
En el marco del 7mo aniversario ofrecemos un ciclo de conferencias en el que destacados expertos internacionales promoverán la reflexión y análisis de elementos importantes para el aseguramiento de la calidad desde la investigación, didáctica, currículo y gestión universitaria.
CONTACTO
51-1- 6225013 / 920047583
Mz. L2 , Lt. 6, Urbanización El Pinar – Lima 07
contacto@cees.com.pe